jueves, 27 de febrero de 2025

Ladronas de Amor: la Ciencia Ficción hecha zarzuela

@magdarevetllat


 La Ciencia Ficción llega a todas partes y en España llegó hasta este género musical que tan propio es del país, la zarzuela. 

Como el video muestra la historia trata de unas alienígenas procedentes de Venus que llegan a la Tierra nada más y nada menos para secuestrar hombres y llevárselos a su planeta. 

¿Algún voluntario?




 


miércoles, 26 de febrero de 2025

La generación cápsula

 @magdarevetllat


¿Qué dirías si una empresa con una tecnología innovadora te propusiera gestar a tu bebé en una cápsula? No crecería en tu cuerpo sino en un pequeño contenedor y lo podrías tener en casa o llevarlo donde quisieras. 

Las mujeres que aceptan este método, y que económicamente se lo pueden permitir, se libran así de las molestias del embarazo y pueden seguir con su vida personal y profesional sin renunciar a ser madres. 

¿Qué dirías?

Si quieres un comentario más extenso sobre la película lo puedes encontrar en Sitio Ciencia Ficción, por aquí.




martes, 25 de febrero de 2025

Introducción a la Ciencia Ficción

 @magdarevetllat

 

Siguen las charlas en la biblioteca Montserrat Abelló, en Barcelona, para conocer los libros, autores, películas, relatos y todo lo que dio el género de sí en la llamada La Edad de Plata, la que siguió a la de Oro. 

Entrada libre hasta completar aforo. 



lunes, 24 de febrero de 2025

Cántico por Leibowitz, de Walter M. Miller Jr.

 @magdarevetllat


Una magnífica novela de ciencia ficción que transcurre en tres épocas distintas, todas ellas en un futuro en el que la Tierra ha visto un holocausto nuclear y la humanidad ha quedado diseminada en una nueva Edad Media. Hay grupos que sobreviven como depredadores humanos y hay monasterios en los que de nuevo se guarda el conocimiento que una vez dio lugar a la civilización. 

La vida en un monasterio, las pruebas que deben superar los monjes, las exigencias desde la sede central, el mundo hundido que les rodea, unas ruinas en las que se encontrará un gran hallazgo, un curioso personaje que aparece en cada época, una serie de elementos que crean un clásico, una bella obra con unos personajes que intentan mantener lo que queda de humano en ellos. 



sábado, 22 de febrero de 2025

Historia de un clon, de Charlotte Kerner

 @magdarevetllat

 

Una pianista y compositora de renombre recibe la noticia de su diagnóstico, una enfermedad que la postrará hasta la invalidez total. Decidirá clonarse, crear un nuevo ser a partir de ella, y que esta nueva persona duplicada continúe con su trabajo. 

Pero, ¿puede alguien decidir sobre la vida y el destino de otro?

Para un comentario más amplio puedes entrar en Sitio Ciencia Ficción, por aquí



jueves, 20 de febrero de 2025

Hoy nació Richard Matheson

 @magdarevetllat

 

    Entre los títulos que figuran en su haber Richard Matheson escribió Un lugar en el Tiempo, en el que un joven descubrirá lugares donde ya estuvo mucho, mucho tiempo atrás. Lo que para él es su futuro para otra persona será su pasado, dos vidas se cruzarán en el espacio y en el tiempo. 

 La novela se llevó a la gran pantalla, una historia de amor tan intensa como breve. Algunos detalles se cambiaron para la realización del filme pero la esencia es la misma. 

Libro y película son algo distintos, como suele ocurrir, el libro detalla el encuentro de la pareja, el inicio de su amor, su relación física y su final. 

Ambas son obras memorables.

 


lunes, 17 de febrero de 2025

Hablamos con Rosa Montero sobre Bruna, la replicante

@magdarevetllat

Una trilogía + 1, cuatro libros que narran la historia de una replicante que se convierte en detective y que desarrollará su personalidad a lo largo de todo este trayecto. 

Rosa Montero, su autora, ha comentado que con esto cierra el ciclo, no habrá más Bruna ya.

Inspirado en el universo Blade Runner, para cuya producción se tomó la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" la protagonista resolverá casos y vivirá diversas situaciones acercando su ser androide a lo humano, si es que alguna vez no lo fue. 

Con este libro el lector despide a este personaje y en esta charla se comenta la trayectoria y final de una detective muy especial. 

Para siempre, Bruna.
  


 

sábado, 15 de febrero de 2025

How Akira Created The Most Iconic CyberPunk City

 @magdarevetllat

 

El CyberPunk es un subgénero de la ciencia ficción que sitúa la acción en un futuro con tecnología muy avanzada pero con el contraste de grandes carencias en otros ámbitos, en estas historias hackers, implantes en los humanos, realidad virtual, todo combinado en un entorno en el que la vida es difícil. 

En este video se muestran estas ciudades, Akira fue la gran conmoción en su momento para pasar a película de culto. Desde el punto de vista arquitectónico y tecnológico, estas ciudades del futuro. 

¿Serán algún día así?

                                                                                            

 

 

 


  


 

jueves, 13 de febrero de 2025

Julia, de Sandra Newman

 @magdarevetllat

 

La autora ha escrito lo que Orwell no contó y que tal vez no estaba en su pensamiento a la hora de escribir 1984, pero Sandra Newman ha rescatado el personaje de Julia, la joven de la que Winston se enamora, y relata los hechos de la novela original a partir de la visión de ella. 

Para una más extensa información sobre la obra lo puedes ir a Sitio Ciencia Ficción, por aquí.





martes, 11 de febrero de 2025

Charlas sobre Ciencia Ficción

 @magdarevetllat


Dentro del Proyecto Fundación Asimov siguen las charlas sobre Ciencia Ficción, la próxima tratará sobre la llamada Edad de Oro donde el género asentó las bases con nombre propio. 

Entrada libre hasta completar aforo.


lunes, 10 de febrero de 2025

El corcel, de Carol Emshwiller

 @magdarevetllat


Atacada y dominada por alienígenas la raza humana sobrevive, pero lo hace como monturas de los alienígenas, unos seres de pequeño tamaño que conquistaron la Tierra mucho tiempo atrás y a los que les es imposible volver a su planeta. 

Ya no existen ciudades humanas y mientras algunos han cedido y son usados como monturas o corceles de carreras otros se han rebelado y viven en las montañas en primitivas aldeas. 

El protagonista es Charley, un niño, la montura de El Pequeño Amo, el Futuro Señor. Ellos dos construirán una nueva historia. 

Si quieres leer algo más sobre el libro lo puedes hacer por aquí.




sábado, 8 de febrero de 2025

Tal día como hoy nació Jules Verne

@magdarevetllat 

 

Jules Verne escribió un sinfín de novelas que dieron a la ciencia ficción un nuevo viraje, ya no era solo hacia dónde se viajaba, era también cómo se hacía posible ese viaje.

Introdujo la tecnología en las novelas de aventuras, una de los factores fundamentales del género según Asimov, muchos conocimos los libros por sus versiones fílmicas pero conocer la obra original es una experiencia única.

Bajo el mar, en globo por aire, hacia la Luna, al centro de la Tierra...

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Los Mandible: 2029 - 2047, de Lionel Shriver

 @magdarevetllat

 

Lugar, Estados Unidos de América, año: 2029. 

Ha vuelto a ocurrir, como cien años atrás la Economía del país se ha hundido y los hechos se mostrarán a partir de varias generaciones de una familia, los Mandible.

Si quieres leer más al respecto de esta obra lo puedes hacer en Sitio Ciencia Ficción, por aquí.  

 


 

 

 

lunes, 3 de febrero de 2025

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

@magdarevetllat


Este libro fue el que se llevó a la gran pantalla con el título de Blade Runner, la historia de un futuro en el que unos androides, llamados replicantes, escapan de su destino de esclavismo para vivir como humanos. 

La estética de la película marcó un hito pero se diferencia bastante del libro en el cual las referencias a una religión futura seguida por muchos es importante en este universo. Hacia el final la replicante privilegiada, Rachel, acabará con la oveja eléctrica que el protagonista mantiene en su terraza, único animal que se puede permitir porque los otros modelos están fuera de su presupuesto. Gran parte de la fauna se ha extinguido y las mascotas son eléctricas y el gesto de Rachel es significativo dado que ella también es eléctrica. 

Dick propuso al lector esta nueva visión del monstruo, como podría ser el del doctor Frankenstein enfrentado a su creador, pero no es en una bucólica región en el campo, es en un futuro oscuro y contaminado con un protagonista cuya vida se describe como bastante miserable. 



sábado, 1 de febrero de 2025

MEGACITIES: Reality or Fiction? [Architecture in Sci-Fi]

@magdarevetllat


La ciencia ficción ha creado ciudades en el futuro pero, ¿hasta que punto pueden ser reales? 

Problemas de contaminación, masificación, falta de espacio... ¿Son viables?

En un recorrido por icónicas películas del género se analizará la cuestión.