lunes, 30 de diciembre de 2024

El visitante del futuro

 @magdarevetllat

 

Una central nuclear sufre un accidente y al explosionar deja devastada Francia con el añadido que una nube radioactiva circulará por la atmósfera eliminando la vida.

Para evitarlo un visitante del futuro llegará para dar advertencia pero la Brigada del Tiempo, cuya misión es que los acontecimientos no cambien, intentará impedirlo. 

Una trepidante película de factura francesa con humor, ternura y luchas, si quieres saber un poco más sobre la trama lo puedes hacer por aquí.


 

 

viernes, 27 de diciembre de 2024

Cada día, de David Levithan

 @magdarevetllat


¿Te imaginas conocer un ser que cada día ocupa el cuerpo de un humano? Puede ser hombre o mujer y siempre en relación a la edad que tendría ese ser si fuera una persona. 

¿Te imaginas enamorarte de esa entidad? ¿Y si la entidad se enamora de ti?

Esto es lo que ocurre en Cada día, una historia de amor, amistad, empatía y de muchas cosas más. 

Si quieres saber un poco más sobre la novela lo puedes hacer por aquí




jueves, 26 de diciembre de 2024

La Sexta Columna, Robert A. Heinlein

 @magdarevetllat


Ante la dominación del ejército panasiático un reducido grupo de lo que fue la cúpula militar traman una estrategia de combate pero, ¿dónde reunirse si todo está vigilado?

¿Todo? No. Iglesias y templos son respetados así que fundarán una nueva religión en la que la tecnología será mostrada como algo sobrenatural y místico. 

Con muchos toques de humor una historia de lucha contra el invasor. 

martes, 24 de diciembre de 2024

Historia de un clon

@magdarevetllat

A una famosa pianista y compositora le es diagnosticada esclerosis múltiple y ante la perspectiva de no poder proseguir con su trabajo decide clonarse. Ella misma gestará a la niña que crecerá bajo las pautas de aprendizaje musical. 

El ser original tiene un plan a seguir pero, ¿está el ser clonado de acuerdo?

La película está basada en la novela de la escritora Charlotte Kerner. 



cc

lunes, 23 de diciembre de 2024

Todo un año de lecturas

 @magdarevetllat

Me informa Goodreads de mi año de lecturas en el que ha primado la ciencia ficción, seguido de la ficción y la no ficción. En el mensaje se muestran algunas de las portadas y siempre es curioso hacer el recuento.

Las etiquetas de clasificación es una muy útil herramienta ya que si en alguna ocasión queremos recomendar o comentar un libro de una determinada temática, consultando la base de datos creada lo tendremos al instante. 

Como red social puede ser útil, también es curioso ver qué libro está leyendo algún autor que también tenga cuenta y comparta sus impresiones. 

Cuantas lecturas, qué géneros, qué libro leído ha sido el de más páginas... Información curiosa aunque tal vez un poco anticipada dado que 2024 todavía no ha terminado. 

De aquí a fin de año pueden pasar muchas cosas.











domingo, 22 de diciembre de 2024

La generación cápsula

@magdarevetllat

Si temes que tu carrera profesional pueda verse perjudicada por tener que interrumpirla al quedar embarazada aquí tienes la solución, tu bebé se gestará en una cápsula, un envoltorio sintético en forma de huevo. Lo podrás llevar contigo al trabajo o dejarlo en casa y seguir con tu vida habitual y tu trabajo, sin mareos por las mañanas y sin otras molestias añadidas. 

A eso le llaman progreso.



miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ciudades CiberPunk

 @magdarevetllat


Demi Lee comenta en este video el tipo de ciudad en el ciberpunk, ese subgénero de la ciencia ficción con escenarios en altos contrastes entre civilización y distopía. 

¿Son posibles? ¿Existen ya?

En el video nos lo cuenta.

  


jueves, 12 de diciembre de 2024

Horizonte de eventos, de Balsam Karam

 @magdarevetllat


La protagonista está acusada de rebelión y de causar daños a la propiedad, bajo esta excusa se le propone viajar hacia un horizonte de eventos, un agujero negro, donde morirá pero a cambio las condiciones en las que viven sus compañeras en Las Afueras, mejorarán. 

Una distopía, tristeza, resignación, lucha y rebelión, pero casi nada de viaje espacial o similar. 

Si quieres saber más sobre el libro lo puedes hacer por aquí




martes, 10 de diciembre de 2024

Introducción a la Ciencia Ficción

@magdarevetllat

 

Nueva temporada y nuevas charlas sobre la evolución de la Ciencia Ficción desde sus principios en Barcelona y Valencia. 

Autores, libros, películas, series, revistas, etapas... la historia de un género relativamente joven que ha crecido y evolucionado y se ha diversificado. 

Entrada libre hasta completar aforo. 


domingo, 8 de diciembre de 2024

Voyager Club BCN: Presentación

 @magdarevetllat


Dentro de las actividades del Proyecto Asimov empieza en pocos días el Voyager Club, un club de lectura de ciencia ficción en el que se comentarán libros clásicos y modernos del género. 

Cada encuentro será en una librería distinta de Barcelona y todavía quedan plazas, por si te quieres inscribir. El precio de la inscripción incluye el libro a comentar. 

Si te quieres inscribir: actividades@fundacionasimov.org

viernes, 6 de diciembre de 2024

Memorias de un futuro bárbaro, de Montserrat Julió

 @magdarevetllat

 

Una obra olvidada de la Barcelona de los años 70, reconocible para algunos alienígena para otros. 

Apocalíptica, con la decadencia y  desaparición de una humanidad que ya no se puede regenerar ni reproducir, la autora recorre diversos aspectos de lo que puede ser una pausada extinción humana en Barcelona. 

Para una introducción más extensa puedes ir por aquí

 



jueves, 5 de diciembre de 2024

1984, de George Orwell

@magdarevetllat


En 1948 George Orwell dio por terminada su gran obra, una ucronía distópica en la que Winston Smith, el personaje principal, intenta mantener la coherencia en una sociedad regida por el totalitarismo. 

Aunque finalmente el personaje es vencido y reducido a una pieza más en el engranaje la nota final deja constancia que esa sociedad colapsó y terminó. Ello se deduce en la nota final en la que se habla de la neolengua, el lenguaje que tenía por finalidad reducir ideas y pensamientos para que todos finalmente siguieran una sola consigna, la de obediencia y amor al Gran Hermano. 

Toda la nota se refiere al lenguaje añadiendo algún dato sobre la sociedad que lo albergó, en todo momento el narrador se refiere a ello en un tiempo pasado. 

Es importante no dejar de lado ese anexo final, es el documento que aporta una esperanza a lo que Winston Smith intentó y no logró.



martes, 3 de diciembre de 2024

Macintosh en Futurama

@magdarevetllat


Y esta es la humorística réplica de Futurama al famoso anuncio de Macintosh, todo ello inspirado en 1984 de George Orwell. 

Creatividad y más creatividad, siempre algo por decir.
 
 
 

  

 

lunes, 2 de diciembre de 2024

Si has leído 1984, de George Orwell, reconocerás la escena

@magdarevetllat


¿Recuerdas este anuncio?

1984, la terrible, premonitoria, testimonial, bella y terrorífica a la vez obra de George Orwell describe una escena en la que Julia, el personaje femenino coprotagonista, lanza un diccionario de neolengua a la pantalla, ella viste el atuendo como los demás y por encima de los pantalones una cinta roja, símbolo de la asociación a la que pertenece. 

La publicidad reunió estos elementos para construir este otro mensaje, también Futurama hizo su versión, mañana la vemos. 

sábado, 30 de noviembre de 2024

El pueblo, de Zenna Henderson

 @magdarevetllat

 

Unas gentes amigables pero peculiares, otros no son molestos pero sí viven enclaustrados en su aldea. Su aspecto no tiene nada de particular pero sí la manera de relacionarse o no relacionarse con los habitantes de las inmediaciones. 

¿Por qué esta manera de actuar?

El Pueblo es el relato de unos seres alienígenas cuyo planeta quedó destruido y encontraron refugio en la Tierra, pero viven apartados y al haber aterrizado en distintos lugares todavía no han podido reunirse todos de nuevo. 

Una historia de seres que buscan su lugar en un mundo que a menudo los ha rechazado, para una lectura más completa puedes hacerlo por aquí 




viernes, 29 de noviembre de 2024

Series y más series de CF: ¿las conoces todas?

@magdarevetllat



A lo largo de décadas la televisión ha ofrecido series de ciencia ficción, unas más existosas que otras, unas más míticas que otras. 
 
Aquí puedes comprobar tu conocimiento de todas ellas.
 
¿Preparados?

jueves, 28 de noviembre de 2024

Reserva tu plaza

 @magdarevetllat


La Way Station toma su rumbo y te invita al evento que se celebrará mañana en sus habitáculos.

Reserva plaza en la lanzadera y entra en Discord. 



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Mercat del Llibre per Nadal!

 @magdarevetllat

 

Como ya es tradicional en fechas navideñas el Mercat de Sant Antoni abre en diciembre más allá de los habituales domingos para poder escoger y comprar con más tiempo libros, cómics, revistas, discos y otras piezas, algunas de coleccionista, que seguramente no se pueden encontrar en otro lugar. 

Pasear y admirar libros antiguos y nuevos en un espacio renovado alrededor de un mercado tradicional. 



martes, 26 de noviembre de 2024

Cinco edificios en películas de ciencia ficción

@magdarevetllat

Desde el punto de vista de la arquitectura profesional se analiza los edificios de cinco películas de ciencia ficción. ¿Son posibles? ¿Existen esos edificios o son escenarios que al finalizar la producción desaparecieron sin más?

 Dami Lee, arquitecta canadiense, nos lo cuenta. 

lunes, 25 de noviembre de 2024

"El mejor del mundo" en Barcelona

 @magdarevetllat

 

Se presentó la novela El mejor del mundo de Juan Tallón en una agradable charla con la periodista Laura Ferreiro en la que se habló del libro y del proceso de escritura, de la identidad y de la memoria con la que se forma. 

En el libro un empresario que ha viajado a México encuentra al volver que todo ha cambiado, se ha adentrado en un mundo paralelo. 

Desde hace tiempo estas líneas de tiempo cruzan la literatura y el cine una y otra vez, tengo curiosidad por saber hacia dónde lleva esta.

 

 



domingo, 24 de noviembre de 2024

Test cinematográfico: ¿Cuántas películas reconoces?

@magda revetllat

 

¿Cuántas de estas películas de ciencia ficción puedes reconocer? ¿Muchas? ¿Todas? ¿Algunas?

1, 2, 3... ¡Empieza la cuenta atrás!

sábado, 23 de noviembre de 2024

Vapor Vell

 @magdarevetllat

 

Las bibliotecas son muchas cosas, almacenes de libros para su conservación, lugares de encuentro, de lectura, de estudio, de charlas, de comentarios de libros en los clubs, de aprendizaje en talleres sobre diversos temas y mucho más. 

Cada una fundada en una época distinta, algunas fueron edificios de otros usos, y todas tienen pequeños rincones sorpresa como en la Vapor Vell, en pleno barrio de Sants en Barcelona, donde si subes o bajas por las escaleras puedes encontrar una decoración que ambienta perfectamente el lugar. 

Además haces músculo en las piernas porque son varios pisos llenos de cultura e imaginación.



viernes, 22 de noviembre de 2024

Voyager Club BCN

 @magdarevetllat

 

El Proyecto Asimov sigue abriendo caminos y este vez se detendrá en distintas librerías de Barcelona para celebrar sesiones de lectura y comentario de diversos libros del campo de la ciencia ficción. 

Este proyecto surge de la Asociación Otium y puedes encontrar más información aquí

Por otra parte el club de lectura de ciencia ficción se reencuentra cada mes en la Biblioteca Montserrat Abelló, en el barrio de Les Corts en Barcelona, donde también podrás encontrar un gran fondo de libros y disfrutar de viajes espaciales, en el tiempo, contactos alienígenas, utopías y distopías mejorables y mucho mucho más. 



jueves, 21 de noviembre de 2024

A Million Days

@magdarevetllat


Intrigante, fascinante... ¿qué ha ocurrido en realidad? ¿Ha nacido una nueva forma de vida?

Una película que bien podría ser una obra de teatro puesto que los personajes siempre estarán en el mismo recinto, una casa, y en ella se desarrolla todo mediante diálogos en los que se habla de exploración espacial, previsiones de la expansión humana en el universo y recuerdos de sucesos ocurridos en el pasado.


Una modesta producción en medios para una obra imaginativa con ideas de lo que el futuro pueda deparar a la humanidad.

 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

50 series de Ciencia Ficción

@magdarevetllat


¿Cuántas de estas series de Ciencia Ficción has visto? ¿Las reconoces todas?

Una lista para ponerte al día y para recordar algunas de las más famosas escenas en el universo CF.

martes, 19 de noviembre de 2024

Lexicón,

 @magdarevetllat


Entretenida y trepidante, entretenida, explosiva, irritante, entretenida, enigmática, entretenida, romántica, peligrosa... ¿Había dicho ya que es entretenida?

Una escuela muy singular en la que estudiantes seleccionados con mucho esmero aprenden a usar el lenguaje para dominar a los demás.

Y la pregunta: ¿quienes dirigen el centro son de los buenos o de los malos?

Pues si quieres leer un poco más sobre esta ENTRETENIDA novela lo puedes hacer en Sitio Ciencia Ficción, por aquí



lunes, 18 de noviembre de 2024

El efecto práctica

 @magdarevetllat

 

Se han enviado robots a través de un portal que conecta con otro mundo, pero ni han vuelto ni han enviado datos. Un humano entrará en el portal para averiguar qué les ha ocurrido y qué hay al otro lado, no es que tenga grandes deseos de cruzar pero finalmente lo hará y encontrará un mundo medieval y extraño y deberá aprender y adaptarse a cómo son las cosas allí.

Curiosa y divertida novela en la que la portada ya anticipa algo, pero ni mucho menos las sorpresas que la lectura depara. 

¿Te atreves a cruzar?



domingo, 17 de noviembre de 2024

El niño marciano, de David Gerrold

 @magdarevetllat

 

Adoptar siempre es dar un gran paso en la vida, de quienes adoptan y de quien es adoptado, pero si además el niño afirma que es marciano y su relato coincide con algunos otros niños que, sin conocerse entre sí, comentan lo mismo...

Un poco intrigante, ¿cierto?

Una novela corta varias veces premiada que profundiza sobre grandes temas, familia, amor, identidad, educación y de nuevo amor.



sábado, 16 de noviembre de 2024

Papercat

 @magdarevetllat

 

Todavía estás a tiempo de visitar PAPERCAT, el salón del coleccionismo que se celebra en un bonito edificio del barrio de Hostafrancs en Barcelona, el Casinet. 

Discos, libros, postales, cómics... Para pasar un buen rato.

La entrada es libre.


 

viernes, 15 de noviembre de 2024

Y el ganador es... Orbital

 @magdarevetllat

 

 Se dio a conocer el Premio Booker de este año que ha recaído en la obra Orbital, en la que se narra la vivencia de un grupo humano en una estación espacial en órbita alrededor de la Tierra. Como temas de fondo se reflexiona sobre qué sería la vida de los humanos sin la Tierra y la Tierra sin los humanos. 

Uno de los finalistas era Playground en la que los protagonistas intentan llevar a cabo un proyecto de construcción de ciudades en el mar. 

Ninguno de los dos de momento ha sido traducido, quedamos a la espera.


cvxccv





jueves, 14 de noviembre de 2024

Las torres del olvido, de George Turner

 @magdarevetllat

 

 ¿Se puede sentir nostalgia del futuro? Creo que este libro lo consigue. 

Los personajes que navegan por las gélidas aguas costeras llegan a lo que fue la antigua ciudad que actualmente está deshabitada, allí harán memoria de lo que vivieron los habitantes de una tierra que se inundaba y cuyos recursos escasos no estaban a mano de todos. 

Construida en dos tiempos, el autor consigue crear una atmósfera de crispación en el pasado y de resignación en el futuro, crispación por vivir en peligro diario y resignación por cargar con los errores de los habitantes que ya no están.

Un clásico con todas las letras.



martes, 12 de noviembre de 2024

Envejecer, una reflexión

@magdarevetllat


Decía Jonathan Swift que todos queremos vivir mucho más pero que nadie quiere llegar a viejo, bajo estas palabras se presenta la obra del Instituto del Teatro y la Ciencia, para reflexionar mediante el diálogo sobre este proceso natural que la vida conlleva. 

La obra teatral se podrá ver el 28 de noviembre a las 18:00 h en el Centre Cívic Joan Oliver, en Les Corts, Barcelona.




lunes, 11 de noviembre de 2024

Salomas del espacio

 @magdarevetllat


Tal vez en el espacio nadie puede oír tus gritos pero desde luego a estos navegantes se les oirá cantar las clásicas salomas, cantos ancestrales cuando se navegaba unicamente por mar. 

De planeta en planeta con hospitalidad o sin ella por parte de los nativos, estos hombres y una mujer vivirán aventuras en su largo recorrido de vuelta a casa. 

Referencias literarias las hay y bastantes todas ellas con un divertido mensaje y el traductor ha esmerado su trabajo para hacer que rimen los versos de cada canción que encabeza los capítulos. 

Tres hurras por el autor y la traducción: hip, hip...


domingo, 10 de noviembre de 2024

Cita de Ciencia Ficción en Valencia

 @magdarevetllat


Empezando un nuevo ciclo de charlas el próximo 22 de noviembre dentro del Proyecto Asimov, se hablará de superhéroes y esos efectos especiales de los que siempre se acompañan.

Entrada libre hasta completar aforo.




sábado, 9 de noviembre de 2024

Escribir, editar, tal vez soñar

 @magdarevetllat


Sobre escribir, sobre editar y sobre escribir y editar hablarán el próximo miércoles, en la Librería Gigamesh, tres voces a partir de su experiencia personal.

La entrada es libre hasta completar aforo.



viernes, 8 de noviembre de 2024

El mejor del mundo, conversación con Juan Tallón

 @magdarevetllat

 

 El próximo miércoles Juan Tallón hablará de su novela El mejor del mundo en la que el protagonista, un empresario gallego, se verá sumergido en la extrañeza de realidades paralelas. 

Entrada libre hasta completar aforo.


 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Encuentro de escritores de Ciencia Ficción

 @magdarevetllat


Este próximo fin de semana en el marco del Festival Sui Generis un interesante encuentro de escritores de ciencia ficción.

Todavía estás a tiempo de conseguir una camiseta.



miércoles, 6 de noviembre de 2024

Tertulia con Ana Garralón y su libro 'Las incursoras'

@magdarevetllat


Una recopilación de voces famosas pero de otras perdidas, la literatura infantil y la juvenil cuando era un ejercicio más dentro de la literatura.

En la entrevista de la mano de Álvaro Colomer una interesante conversación sobre estos libros, los antiguos y los nuevos, esas formas de escribir más barrocas y las actuales más coloquiales. 

Muy interesante. 

martes, 5 de noviembre de 2024

Invasión de los ladrones de cuerpos, de Jack Finney

 @magdarevetllat

 

Un médico recibe un extraño aviso, en la población se ha desatado una plaga muy peculiar y es que personas de diversas edades afirman que familiares y amigos suyos no son en realidad esas personas, repiten una y otra vez que alguien con el aspecto totalmente idéntico está ocupando su lugar. 

A partir de estos datos y de presenciar por él mismo una forma surgida de unas bayas, el doctor Miles Bennell empezará a investigar lo que parece una locura colectiva pero que esconde una siniestra verdad. 

La novela de Jack Finney fue llevada por primera vez a la gran pantalla en 1956 en una versión de impactante blanco y negro dirigida por Don Siegel.



lunes, 4 de noviembre de 2024

Jugar con Clank!

 @magdarevetllat

 

Una nueva edición se convoca en la biblioteca Montserrat Abelló para aprender a jugar con la ciencia ficción, esta vez el juego es Clank!

La inscripción es gratuita hasta completar aforo y los menores de edad deben ir acompañados de un adulto. 

Pues... ¡a jugar!



domingo, 3 de noviembre de 2024

Lo mejor de Stanley G. Weinbaum

 @magdarevetllat

 

Una nave llega a otro planeta y todo puede ocurrir, encontrar formas de vida inexistentes en la Tierra, hacer un amigo alienígena (bueno, en realidad allí el alienígena es el terráqueo), encontrar los restos de una antigua civilización...

Esto es lo que ocurre cuando se viaja lejos. 


jueves, 31 de octubre de 2024

¿Cuantas películas de todas estas has visto ya?

@magdarevetllat


Seguro que como amante de la ciencia ficción reconoces muchas de estas películas pero, ¿todas ellas?

Un divertido fan-ejercicio para repasar las películas del género.

¿Preparados?


miércoles, 30 de octubre de 2024

El hombre que vendió la Luna, de Robert A. Heinlein

 @magdarevetllat

 

Heinlein escribió toda una saga sobre unos personajes en su colonización de la Luna, la llegada, la creación de los espacios habitables, la política y la economía que se ven mezcladas en los proyectos científicos.  

El hombre que vendió la Luna es la narración del proyecto soñado y de su ejecución y de las limitaciones a las que se ve sometido quien carga con la mayor responsabilidad. 

Para soñadores con los pies en la tierra, aunque quieran ponerlos en la Luna.



martes, 29 de octubre de 2024

Imprimir una casa en el espacio

 @magdarevetllat


Con la colaboración de la Universidad Politécnica de Catalunya se celebrará en la biblioteca Montserrat Abelló la charla a cargo de Joaquim Minguella, del departamento de Ingeniería Mecánica. 

¿Hacia dónde nos llevará esta nueva herramienta de la impresión 3D? ¿Qué materiales, qué nuevas técnicas se usarán? ¿Con o sin I.A.?

El evento será el 12 de noviembre a las 18:30 h. La entrada es gratuita y el aforo limitado. 





lunes, 28 de octubre de 2024

Nos vemos en Madrid

 @magdarevetllat

 

Una nueva etapa da inicio en el Proyecto Fundación Asimov, un encuentro en la biblioteca Eugenio Trías en Madrid. 

La entrada es libre hasta completar aforo. 



domingo, 27 de octubre de 2024

Shaun of the Dead

@magdarevetllat


Otra parodia de las películas de zombies, sangre, mordiscos, amistad, amor y algunas risas y también muchos gritos. 


¿No te has sentido alguna vez un poco zombie?

sábado, 26 de octubre de 2024

Por último, el corazón,

 @magdarevetllat


Después de perder si casa Stand y Charmaine viven en su coche, tienen unos pocos ingresos de lo que ella consigue en el bar donde trabaja y el mundo se ha venido abajo. Un día un anuncio en televisión será para ella como una puerta a otra vida, se trata de un experimento social y quienes entren en lugar no podrán salir ni comunicarse con el exterior, a cambio se asegura un bonito lugar para vivir, alimento y un trabajo digno. 

¿Cómo no desear estar allí? Pero claro, habrá sorpresas. Siempre las hay.

Si quieres leer un poco más sobre el libro lo puedes hacer en Sitio Ciencia Ficción, por aquí.


 


viernes, 25 de octubre de 2024

Un día, una vida

@magdarevetllat

 

¿Qué harías si alguien te dijera que estuvo contigo días atrás pero ocupando ese cuerpo? ¿Le creerías?

¿Y si te lo pudiera demostrar?

Se llama a sí mismo A y es una entidad sin cuerpo, cada día vivirá la vida de una persona distinta y el día que ocupe el cuerpo de Justin conocerá a Rhiannon.

Y se enamorará.

  

 

jueves, 24 de octubre de 2024

Presentación de "Electro" en la librería Gigamesh

@magdarevetllat


Forma parte de una trilogía lo han escrito dos entusiastas del género y lo presentaron en Gigamesh. 

La dificultad de cuadrar dos estilos, la evolución de los personajes, las coincidencias con el futuro que estaba a las puertas, todo eso y más en una amena charla 

  

miércoles, 23 de octubre de 2024

Resistance

@magdarevetllat

 

Basada en la novela de Owen Sheers la historia de una pequeña localidad galesa en la que un día las mujeres descubren que los hombres han desaparecido. 

Por otra parte, las noticias de la guerra no son muy buenas, el desembarco en Normandía ha fracasado y el frente ya no se sitúa en Francia. 

 

martes, 22 de octubre de 2024

El mundo de los acusados, de Walter Jens

 @magdarevetllat


Hace tiempo que el mundo es un solo Estado en el que se han prohibido la Literatura y las Bellas Artes y Walter Sturm, erudito y escritor, ha sido convocado por las autoridades. Cualquier palabra dicha puede inculparle o inculpar a otros pero el silencio también es peligroso. ¿Qué hacer? 

Maravilloso clásico, distopía cercana a Orwell y Kafka, pero distinta. 

Si quieres un poco más de información la puedes encontrar en Sitio Ciencia Ficción, por aquí



lunes, 21 de octubre de 2024

Feliz Día de Regreso al Futuro

@magdarevetllat


Hoy se celebra el día que unos intrépidos viajeros empezaron una singular aventura, viajaron al futuro, conocieron a sus hijos, volvieron al pasado próximo y a uno más lejano para vivir con los pioneros que fueron sus antepasados.

Y también llegaron a la pesadilla de una realidad paralela, todo eso en una de las trilogías más famosas del cine.

Feliz Día de Regreso al Futuro.









domingo, 20 de octubre de 2024

Elzar, el chef, en el Día Internacional del Chef

@magdarevetllat


Bender es famoso entre otras cosas por su amor a la cocina y su admiración por Elzar, el chef de renombre universal. 

Pero, ¿quién es Elzar?

Los creadores de Futurama se inspiraron en una persona real, un cocinero ampliamente conocido por sus rápidos y enérgicos movimientos, muy distinto de los modos de preparación de alguno de sus colegas de profesión. 

Y aquí una muestra...








viernes, 18 de octubre de 2024

The Beauty of 80s Sci-Fi Movies

@magdarevetllat

 

Cada uno tiene sus preferencias en cuanto a géneros y estilos y aquí se ofrece una selección muy personal. 

Nunca está de más para hacer un nuevo descubrimiento.

    

jueves, 17 de octubre de 2024

Ciencia Ficción en pantalla

 @magdarevetllat

 

 El próximo 25 de octubre en la biblioteca de Marxalenes, en Valencia, tendrá lugar la charla sobre cine y televisión de ciencia ficción, dentro del ciclo de la historia del género en estas plataformas.

La entrada es libre hasta completar aforo.



miércoles, 16 de octubre de 2024

Jugar a ser Novatos...

 @magdarevetllat

 

Una nueva propuesta del Proyecto Asimov para conocer un divertido juego en el que viajar por el espacio se convierte de nuevo en aventura. 

La inscripción es libre hasta completar aforo en la biblioteca Montserrat Abelló, en Barcelona. 



martes, 15 de octubre de 2024

Rascacielos, de J. G. Ballard

 @magdarevetllat

 

¿Qué puede ocurrir cuando en un rascacielos todos los inquilinos muestran comportamientos muy alejados de lo llamado "civilizado"? 

En esta obra de Ballard se puede hallar una posible respuesta y, en un ejercicio visionario, pensar cómo puede el caos expandirse hacia el exterior.