jueves, 23 de enero de 2025

Gente de barro, de David Brin

 @magdarevetllat

 

Un thriller en el futuro protagonizado por un detective ya que es contratado para encontrar a un rico hombre que ha desaparecido. A partir de aquí se sucederán escenas de todo tipo, violentas y cómicas, de amor y de odio, de sacrificio y de perseverancia. 

Todo ello en un futuro en el que es posible clonarse pero no en alguien de carne y hueso sino de barro y cerámica. Los llaman los golems, como el clásico engendro creado en la antigüedad, y se pueden crear a partir de una tecnología que está al alcance de todos. Sin embargo no todos estos seres de barro son iguales, por ejemplo los verdes son para las tareas más básicas como limpiar, hacer la compra o cocinar. Los ébano, para tareas más sofisticadas, los puedes enviar al trabajo y que completen la jornada por ti. Otros modelos no están al alcance de todos, los platino, van a ser una copia exacta con todo detalle.

Todos ellos tienen en común su duración que es de un día, al final de este día con la tecnología que los creó, el golem descarga todos los recuerdos acumulados en esas horas que pasan a ser recuerdos del ser humano que replicaron. 

El detective enviará copias suyas, sus golems, para investigar distintos aspectos del caso y proseguir además con otros trabajos en curso, esto abrirá varias vías en el relato lo cual lo convierte en más complejo e interesante. Por otra parte su novia está de viaje, por trabajo, pero le ha dejado un modelo perla para que disfrute con él. Cuando ella vuelva cargará lo registrado por la golem y las sensaciones y todos los recuerdos de su encuentro quedarán en su memoria, como si hubiera estado ahí.

El hombre desaparecido formó parte en la creación de esta revolucionaria tecnología y se abren muchas incógnitas, ¿está su desaparición relacionada con su trabajo? 

Todo apunta a que sí.




No hay comentarios:

Publicar un comentario