domingo, 20 de abril de 2025

Murderbot

@magdarevetllat

 

Tras un error que causó muertes ahora tiene otra misión. 

 Basado en "Condición artificial", de Martha Wells, autora de ciencia ficción y fantasía, llega ahora a la pantalla en forma de serie. 

 

    

  


 

 

sábado, 19 de abril de 2025

El Eternauta

@magdarevetllat

 

 El clásico cómic de ciencia ficción se ha hecho serie en una fantástica producción. 

Impactante.

   

 

viernes, 18 de abril de 2025

Día Mundial de los Monumentos

@magdarevetllat

 

¿Qué representan los monumentos y los espacios dedicados a un recuerdo? 

A menudo pasamos cerca de ellos, estatuas, edificios y construcciones diversas, erigidos para recordar a alguien o algo pero muchas veces la causa que motivó su construcción queda olvidada. 

Hoy es el Día Mundial de los Monumentos y Sitios, día en el que podemos pasar cerca de esa estatua o lugar y leer en memoria a qué o a quién se dedicó.

 


jueves, 17 de abril de 2025

El futuro de las procesiones

@magdarevetllat

 

 La tradición es distinta en cada zona geográfica, desde conejos que dejan huevos de colores hasta grupos humanos vestidos con túnicas que pasean portando estructuras con figuras diversas. 

Algunas de estas costumbres son muy antiguas y otras se mezclan con el folclore y también el marketing y todo evoluciona... ¿hasta dónde? ¿hasta cuándo?

Le he pedido a una I.A. que muestre algunas imágenes de lo que puede ser ese futuro donde la religión y las costumbres seguirán perviviendo. 




 

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Stark, de Ben Elton

 @magdarevetllat

 

Stark es, ni más ni menos, que la contracción de las palabras Star Ark, una arca espacial en la que un grupo de millonarios escaparán de la Tierra contaminada, ellos y a quienes escojan. 

Ben Elton, escritor que en sus novelas retrata distintos estratos de la sociedad, la política y la economía, ha colaborado también en series tan conocidas como Blackadder y The Young Ones. 

Escrita en 1989 Stark se llevó a la pequeña pantalla pocos años después, si quieres leer un comentario más extenso lo puedes hacer en Sitio Ciencia Ficción, por aquí

 

 


lunes, 14 de abril de 2025

The Electric State: una oportunidad perdida


@magdarevetllat

 

El libro ilustrado del mismo nombre ha dado paso a una gran producción, la historia de una chica que se aventura en un paisaje postapocalíptico para encontrar a su hermano pequeño, el cual creía muerto junto con sus padres en un accidente. 

Robots de todo tipo, humanos mejores y peores, es lo que encontrará por el camino pero según quien comenta este video la película es una oportunidad perdida.   

Cada uno tendrá su propia opinión. Como siempre.

   

 

sábado, 12 de abril de 2025

The Breathtaking Horror of 'The Electric State'

@magdarevetllat

 

Comentarios sobre el libro ilustrado The Electric State de Simon Stålenhag en el que se basa la película del mismo título, sus estremecedores paisajes y las sensaciones que genera la mezcla de los muñecos sonrientes y la destrucción a su alrededor, una joya de la ilustración según la opinión de muchos.

Según los comentarios del narrador hay guiños a otras obras de ciencia ficción y detalles en cada ilustración que amplían la historia de lo ocurrido.

Como siempre película y libro son distintos.

   

   


 

jueves, 10 de abril de 2025

Gisela Baños habla del Ciberpunk

@magdarevetllat

 
 El Ciberpunk es uno de los subgéneros de la ciencia ficción, fascinante para unos y demasiado complejo para otros. Distintas visiones sobre lo que es y no es y sobre las obras que se pueden etiquetar como tal: la información, el futuro con una alta tecnología pero con ciudades contaminadas y población sin recursos, la lucha contra corporaciones que han causado esa situación...
 
De todo ello habla Gisela Baños a la vez que recomienda películas y libros. Si te suscribes a su canal en Youtube podrás seguir disfrutando de toda la información. 
 
 
 
 

domingo, 6 de abril de 2025

Star Trek - Strange New Worlds. 3a Temporada

@magdarevetllat

 

Desde hace tiempo los trekkies la esperamos y ahora ya está aquí, la tercera temporada.

Ajustando los cinturones, despegamos.

 

   

 

 

sábado, 5 de abril de 2025

Día del Primer Contacto

@magdarevetllat

 

Es un día muy especial para los habitantes de la Tierra pues por primera vez se establece comunicación con una cultura alienígena, los vulcanianos. 

Esto se narró ya en la serie clásica de Star Trek con el encuentro de Zefram Cochrane en unas circunstancias muy especiales y más tarde la tripulación de Picard hará otro tanto. 

Es un principio pero no el fin, feliz Día del Primer Contacto.


viernes, 4 de abril de 2025

Narraciones españolas de Ciencia Ficción 1974

@magdarevetllat

 

Se convocó un concurso de relatos de CF allá por 1974, llegaron unos trescientos, el premio era de 50 mil pesetas que era en esos días una cantidad importante. Hubo ganador y finalistas y aquí están recopilados.

Viajes por el espacio, alienígenas, robótica, vida futura, viajes en el tiempo, distopías, totalitarismos... Los eternos temas que el género trata desde una visión de la España de esa década y de eso hace cincuenta años. 

Una curiosidad en sí misma, si quieres leer un poco más al respecto lo puedes hacer en Sitio CF, por aquí

    
  

jueves, 3 de abril de 2025

Día Mundial del Arcoiris

@magdarevetllat

 

Cuántas veces es difícil apreciar la belleza de un arcoíris pues los altos edificios de las ciudades bloquean completamente la vista, tal vez las ciudades del futuro sí lo permitan. 

Feliz Día Mundial del Arcoíris. 


 

miércoles, 2 de abril de 2025

Ciberpunk en la biblioteca Montserrat Abelló

 @magdarevetllat

 

Una nueva charla sobre la evolución de la ciencia ficción para hablar del Ciberpunk: ¿qué fue? ¿quién fue? ¿por qué?

En la biblioteca Montserrat Abelló, entrada libre hasta completar aforo. 


lunes, 31 de marzo de 2025

domingo, 30 de marzo de 2025

David Nel·lo habla sobre "Los desconectados"

@magdarevetllat

  

"Els desconnectats" en versión original y su traducción "Los desconectados" es una historia sobre un futuro con redes sociales que atrapan a la población y con un grupo de personas que se excluyen de la sociedad que las impone. 

¿Ciencia ficción?

   

sábado, 29 de marzo de 2025

Gisela Baños comenta Radicalizado, de Cory Doctorow

@magdarevetllat


Gisela Baños comenta Radicalizado, de Cory Doctorow, son cuatro historias que como ella dice dejan de ser ficción para pasar a la realidad actual y también aporta datos sobre el autor, su trabajo y sus ideas. 

Si te subscribes a su canal de Youtube ayudas a la divulgación de la Ciencia y de la Ciencia Ficción y también la puedes encontrar en Bluesky y Twitch.
  
 

viernes, 28 de marzo de 2025

The Electric State


  @magdarevetllat


La capacidad de traspasar la conciencia humana a un receptáculo aparte es el sueño de inmortalidad desde hace mucho tiempo, ¿y si se pudiera?

Basada en el libro ilustrado de Simon Stälenhag cuenta la aventura de una joven que partirá en un arriesgado viaje para encontrar a su hermano y tendrá la ayuda de su robot y de alguien más. 


   

 

jueves, 27 de marzo de 2025

Papelucho y el marciano

@magdarevetllat

 

Marcela Paz es el seudónimo que usó la escritora chilena Ester Huneeus Salas para la serie de cuentos infantiles con el personaje protagonista de Papelucho, un niño que vivirá muchas aventuras y todas están publicadas aunque tal vez la mayoría descatalogadas. Escribió con otros seudónimos para otro tipo de géneros, obtuvo premios y colaboró con diversos medios periodísticos.

En esta ocasión el incansable Papelucho tendrá la ocasión de vivir una aventura espacial pues ayudará a un pequeño marciano a volver a su planeta.

               

   



 

miércoles, 26 de marzo de 2025

Jornada de ciencia ficción en la biblioteca Montserrat Abelló

@magdarevetllat

 

 La biblioteca Montserrat Abelló acogió una nueva edición de la jornada Ter-Cat, eventos dirigidos a la visibilidad de la ciencia ficción y fantasía en catalán. 

Libros, charlas, presentaciones, todo a lo largo de un día. 

Con su habitual entusiasmo, el profesor y escritor Jordi de Manuel presentó su nuevo libro y también hizo un recorrido sobre su universo particular en el que tras el choque de un meteorito, algunos humanos se refugiaron bajo tierra mientras que otros viven en órbita en una estación espacial. También la Luna recibirá una parte de esta población, desde allí se verá el inmenso disco azul que es la Tierra. 





 

martes, 25 de marzo de 2025

Ciudad Permutación, de Greg Egan 🌃

@magdarevetllat

 

Gisela Baños, divulgadora científica y experta en el género de Ciencia Ficción, comenta en este video la novela Ciudad Permutación, de Greg Egan, en la que unos personajes vivirán en un universo que han construido, aunque en realidad lo harán sus copias. 

Matemáticas, juegos, traspaso de la conciencia a un ordenador, I.A., futuros posibles, vivir para siempre... La obra de este autor, del cual poco se sabe por no tener presencia en redes sociales ni programas de entrevistas, es difícil y a la vez fascinante. 

Personalmente yo no entendía -si es que entendí algo- uno de los procesos en la novela y gracias a este video lo he comprendido. Gisela Baños es incansable divulgadora con una relación muy especial con la CF, si te suscribes a su canal podrás ayudar a que lo siga haciendo.

           

 

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Se habla de la Edad de Oro en la Joanot Martorell, Valencia

 @magdarevetllat

 

Una nueva charla sobre ciencia ficción y su evolución tendrá lugar en Valencia, en la biblioteca Joanot Martorell. 

 Entrada libre hasta completar aforo. 



domingo, 23 de marzo de 2025

Feliz cumpleaños, Kim Stanley Robinson!

@magdarevetllat

 

 Cuando menciono que debe otorgarse el Nobel a este autor percibo sonrisas pues nunca, nunca, un autor de Ciencia Ficción lo ha ganado. Otros géneros de la literatura podrían decir lo mismo, el Terror, el Romántico, la Fantasía... Pero el análisis metódico que Robinson hace de la situación del planeta, de su presente y futuro es único.

En 2140 se presenta un futuro en el que las aguas han inundado el mundo conocido, quien ha podido vive en zonas más altas y Nueva York ya no tiene calles, sino canales. Se habla del punto de no retorno que ya pasó y de cómo se podía haber evitado, cosa que no se hizo, y de cómo viven o cómo sobreviven quienes habitan este nuevo Nueva York. 


 

 En 2312 el autor se va al thriller y se trata de averiguar quien es el responsable, y también por qué, de la destrucción de una ciudad. La vida humana se ha extendido por el sistema solar y se ha construido en el exterior y en el interior de satélites con todo tipo de sociedades, el relato se centra en unos personajes habitantes de Mercurio.


 

Una nave generacional viaja por el espacio en busca de un nuevo mundo, en su interior la vida de las personas transcurre en la esperanza de encontrarlo. ¿Podrán esos pocos humanos colonizar una nueva Tierra? Con descubrimientos inesperados y con nuevas rutas de viaje los pasajeros de Aurora viven esperanzados.


 Estos tres libros narran una progresión de las fronteras conquistadas por la humanidad en su afán de expansión y supervivencia, una obra que abarca la aventura espacial desde la ciencia y lo que será el futuro o lo que no será. 

Feliz cumpleaños, Kim!


sábado, 22 de marzo de 2025

Feliz cumpleaños, William Shatner

@magdarevetllat
 
 
Su primer papel no fue en Star Trek pero su figura siempre quedará ligada a esa saga que ha trascendido desde que empezó. 
 
Parodiándose a sí mismo, siempre con humor, como en esta escena de la clásica serie, la original, en la que tuvo que enfrentarse a un ser de otro mundo y a la vez mostrar lo que significa ser humano. 

Feliz cumpleaños, William, capitán Kirk.
 
  

  

  
 
  
 
 
 
 
 


 

viernes, 21 de marzo de 2025

Estigia, de Ignacio Romeo Pérez

 @magdarevetllat

 

El ser humano una vez más busca expandir su espacio vital y encontrará en el planeta Estigia un nuevo lugar para habitar, aquí llegará el padre Javier junto con otras personas escrupulosamente escogidas, para construir una colonia, es un viaje de ida. 

Pero por poco equipaje que lleven este grupo humano lleva consigo lo que les decidió a dejar la Tierra y en Estigia deberán aceptar que las cosas no podrán ser del mismo modo. 

Interesante visión de la conquista de un mundo, si quieres leer un poco más sobre este libro lo puedes hacer en Sitio Ciencia Ficción, por aquí.